Psicólogo Infantil en Benalmádena
«El afecto y el vínculo juegan un papel fundamental en el desarrollo de mente infantil».
La infancia es un periodo donde suceden hitos muy importantes en el desarrollo cognitivo, físico y emocional; son cambios maravillosos que no dejan de sorprendernos, sobre todo por la velocidad de los mismos. Por ejemplo, a través de la adquisición del lenguaje y las interacciones sociales, los niños comienzan a desarrollar su mundo interior y comprender el mundo externo y con él a los demás; en esta fase el afecto y el vínculo juegan un papel fundamental para su desarrollo.
En la infancia, también se afrontan desafíos a nivel de aprendizaje donde se espera determinado tipo de comportamientos, actitudes o resultados en diversas áreas como la familiar, social o académica, lo que puede conllevar inquietudes y reacciones emocionales tanto en los niños como los adultos que según el caso pueden oscilar por ejemplo entre satisfacción y seguridad o ansiedad e inseguridad.
Como Psicólogos Expertos en Terapia Infantil con una amplia experiencia, estaremos encantados de acompañaros en esta fase tan importante y abordar con las estrategias más eficaces el motivo de consulta con un trato cercano, lúdico y respetuoso que facilite la interacción en la terapia.
¿Cómo se realiza la terapia Infantil?
Toma de Contacto
El primer contacto suele ser con los padres o tutores, desde la primera vez que hablamos, ya sea por teléfono o por un medio escrito, puedes comentar tu motivo de consulta y hacer todas las preguntas que te genere el mismo, o sobre nosotros y como trabajamos la Terapia Infantil. Estaremos encantados de responder a todas tus inquietudes.
La primera sesión se realiza con los padres ya que hay temas que no conviene abordar delante de los niños y queremos que el primer contacto terapéutico con el niño o niña sea relajado y lúdico para facilitar el vínculo. En ésta comenzamos la evaluación y firmamos un acuerdo de confidencialidad donde garantizamos que los datos personales y la información suministrada por vuestra parte, no es accesible para otras personas. También se firma un consentimiento que como padres nos otorgáis para trabajar con vuestros hijos.
Evaluación
Una vez hemos comprendido muy bien la dinámica del motivo de consulta, tenemos una sesión de padres o tutores, donde explicamos los resultados con detenimiento. Es muy importante que comprendáis el por qué de la situación, qué aspectos se pueden cambiar y con qué recursos contamos para ello. Se fijan unos objetivos a conseguir y se pueden resolver todas las dudas e inquietudes que vayan surgiendo.
Con los niños la observación y el juego son los recursos más eficaces para conocerlos, pero también aplicamos diversos tipos de entrevistas, cuestionarios y test psicológicos adaptados a las diferentes edades de los niños que nos permiten indagar sobre temas específicos. Algunos cuestionarios y registros de observación se realizan en casa y según el caso también se evalúa el contexto escolar el cual brinda información muy valiosa.
Devolución de Información
Una vez hemos comprendido muy bien la dinámica del motivo de consulta, tenemos una sesión de padres o tutores, donde explicamos los resultados con detenimiento. Es muy importante que comprendáis el por qué de la situación, qué aspectos se pueden cambiar y con qué recursos contamos para ello. Se fijan unos objetivos a conseguir y se pueden resolver todas las dudas e inquietudes que vayan surgiendo.
Tratamiento
La terapia infantil implica un trabajo en equipo donde los padres cumplen un papel fundamental para aplicar estrategias en casa. En la consulta, los encuentros psicológicos se basan en la confianza y vínculo terapéutico a través de la cercanía con el niño o niña con un matiz lúdico que permite la asimilación del aprendizaje de una manera más eficaz, se utilizan recursos según la edad como láminas, cuentos, vídeos, manualidades, ejercicios de respiración y lecturas por mencionar algunos. Se suelen trabajar aspectos que implican el desarrollo afectivo, cognitivo, social, emocional y conductual, por ejemplo aprendiendo a discriminar las emociones, a regularlas, a expresarlas, a tolerar la frustración, a mantener la atención, desarrollar habilidades sociales o afrontar los miedos por ejemplificar.
Si quieres ampliar información sobre las técnicas que empleamos puedes pinchar en el siguiente enlace: TERAPIAS DE TERCERA GENERACIÓN
Seguimiento
Una vez has alcanzado los objetivos propuestos, se realizan encuentros esporádicos donde valoramos como te vas sintiendo, si se mantienen los logros o si debes realizar algún ajuste. Dicho seguimiento se realiza solo por un periodo de tiempo hasta ver estabilidad en los cambios.
Motivos de Consulta Frecuentes
Problemas de Ansiedad (miedos, fobias, estrés, pesadillas, terrores nocturnos), Problemas de Conducta (Impulsividad, Agresividad, Déficit en Habilidades sociales, Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH)), Dificultades académicas, Tristeza, Apatía, Inseguridad, Baja Autoestima, Problemas con la Alimentación, Gestionar las Habilidades superiores, Evaluaciones Psicológicas y elaboración de Informes.
Instalaciones
Brillo Psicólogos
El ambiente es muy importante ya que facilita la interacción y la relajación en los encuentros terapéuticos. Contamos con espacios adaptados para las distintas edades y características de las sesiones, así como acceso y aseo para personas con movilidad reducida.
Queremos que te sientas con libertad, confianza, serenidad e intimidad desde que entras a nuestro Centro y puedas llevar estas sensaciones contigo al salir.
En Brilo Psicólogos
nos importas.
Nuestro equipo de profesionales colegiados con más de 10 años de experiencia, te atenderán con empatía y comprensión, sin juicios. Te ofrecemos sesiones de terapia que mejorarán tu calidad de vida, dotándote de herramientas para que crezcas personalmente y te sientas mejor contigo mismo.
En nuestro centro de Benalmádena hemos creado un ambiente cómodo y relajante, con horarios flexibles adaptados a ti. Ven a conocernos.
Las razones para acudir al psicólogo infantil con tu pequeño para su desarrollo
Mejora de habilidades sociales: Las terapias infantiles, guiadas por un psicólogo infantil, brindan a los niños un entorno seguro y estructurado para aprender y practicar habilidades sociales, como la comunicación, el juego cooperativo y la resolución de conflictos.
Desarrollo emocional saludable: Los niños aprenden a identificar y expresar sus emociones de manera adecuada a través de la terapia infantil, fortaleciendo su inteligencia emocional y promoviendo un bienestar psicológico positivo.
Aprendizaje de habilidades de afrontamiento: Un psicólogo infantil puede enseñarle a los niños estrategias efectivas para enfrentar y manejar el estrés, la ansiedad y los desafíos emocionales, proporcionándoles herramientas que les serán útiles a lo largo de su vida.
Estimulación cognitiva: Las terapias infantiles pueden incluir actividades y ejercicios diseñados para promover el desarrollo cognitivo, como el razonamiento, la memoria, la atención y la resolución de problemas, potenciando así las capacidades intelectuales de los niños.
Fortalecimiento de la autoestima y la confianza: A través de la terapia infantil, los niños aprenden a valorarse a sí mismos, a reconocer sus fortalezas y a desarrollar una actitud positiva hacia ellos mismos, lo que contribuye a un aumento en su autoestima y confianza personal.
Apoyo en situaciones difíciles: Las terapias infantiles pueden ser especialmente beneficiosas para los niños que han experimentado situaciones difíciles, como el divorcio de sus padres, la pérdida de un ser querido o situaciones de violencia. Un psicólogo infantil puede brindarle un espacio seguro para procesar sus emociones y recibir apoyo para superar esas dificultades.
¿Estás buscando un psicólogo infantil para el desarrollo de tu pequeño/a? En Brilo Psicólogos ofrecemos terapias infantiles de calidad, generando un espacio seguro y beneficioso para los niños.
Nuestros psicólogos están familiarizados con las etapas del desarrollo infantil, los trastornos comunes en la infancia y las técnicas terapéuticas adecuadas para abordarlos. Además, pueden realizar evaluaciones precisas, adaptar las intervenciones a las características individuales de cada niño y brindar un entorno de confianza para su crecimiento y bienestar emocional.
Tu hijo merece recibir la mejor atención psicológica de un psicólogo infantil experto, ¡contáctanos hoy mismo y comienza a promover su crecimiento y felicidad a través de nuestras terapias infantiles!
Qué opinan sobre nosotros...
Contacta con nosotros
Preguntas frecuentes
¿Cuándo debo llevar a mi hijo/a al psicólogo infantil?
Para saber si debo acudir a un psicólogo infantil, es muy importante la observación ya que los niños/as generalmente no expresan su malestar emocional de una manera verbal muy clara, pero si se observan cambios importantes en su comportamiento. Por ejemplo, aislamiento, irritabilidad, agresividad, cambio en el sueño o en el apetito, evitación de actividades o situaciones sociales, miedos, mojar la cama, dolores de cabeza, barriga, cuerpo, sin una causa física concreta o cambio en el desempeño académico, suelen ser indicadores importantes de que se debe evaluar si ocurre algo con relevancia a nivel psicológico.
En otros casos son los mismos niños/as quienes expresan una dificultad concreta, por ejemplo no poder dormir, no poder concentrarse, miedo a la crítica, sentirse menos que los demás y es importante escucharlos siempre y dar lugar a lo que están expresando y acudir al psicólogo podría ayudar a determinar lo que pueda estar ocurriendo.
Por otra parte, muchas veces como padres no sabemos como gestionar la crianza, los límites, la autoridad, el afecto y es un buen motivo para acudir a un psicólogo infantil para desarrollar habilidades parentales que faciliten un adecuado desarrollo psicoafectivo en nuestros hijos/as.
¿En qué consiste la psicoterapia infantil?
La terapia infantil es un espacio donde se desarrolla la inteligencia emocional a través de un trabajo en equipo entre el psicólogo/a, los niños/as y los padres quienes juegan un papel fundamental. Por lo tanto, se realizan sesiones tanto con los padres de familia como con los niños/as.
¿Mejorará mi hijo/a con la terapia?
Es habitual que los niños/as debido a su neuroplastividad y capacidad receptiva, desarrollen muchas habilidades de inteligencia emocional a lo largo de la terapia y con ello una mejoría evidente respecto los aspectos que se consultan, pero también a nivel general.
Un aspecto muy importante a tener en cuenta es que una mejoría en nuestros hijos también implica una mejoría y trabajo en nuestro rol como padres, ya que son aspectos que están directamente relacionados, lo cual convierte la terapia infantil en una muy buena oportunidad para aprender y mejorar nosotros mismos.
Los objetivos que se consiguen en la psicoterapia infantil suelen ser bastante evidentes ya que suelen ser muy concretos y los niños/as tienen una extraordinaria capacidad para adaptarse y aprender por lo cual los suelen alcanzar con relativa rapidez, todo dependiendo desde luego de la complejidad del motivo de consulta.
Un aspecto importante a tener en cuenta es que los niños/as al igual que nosotros no pueden ni deben ser perfectos, y que en la terapia se deben proponer objetivos realistas que correspondan con la etapa de desarrollo en la que se encuentran, por ejemplo no vamos a esperar lo mismo de un niño/a de 7 años que de uno/a de 10.
Otro aspecto que nos solemos encontrar es que por ejemplo, a veces se consulta por algo muy concreto como terrores nocturnos, y luego esperar que como resultado de la terapia enfocada a terrores nocturnos, nuestros hijos sean obedientes, organizados, estudiosos, etc. y se puede tener la percepción de no avance, porque ya no tiene terrores nocturnos, pero es desordenado/a. Por eso es importante tener en cuenta los objetivos a conseguir y si una vez se consiguen, se quieren trabajar otros aspectos relevantes, generalmente con los temas relacionados con obediencia, orden, estudio, la terapia va más enfocada a pautas de crianza para los padres.
¿Qué problemas puede ayudar a resolver un psicólogo infantil?
Hay diversos motivos de consulta que varían en su complejidad pero no por ello ser menos importantes unos que otros.
Los problemas más habituales que se abordan en la terapia infantil son los siguientes:
Problemas de Ansiedad (miedos, fobias, estrés, pesadillas, terrores nocturnos), Problemas de Conducta (Impulsividad, Agresividad, Déficit en Habilidades sociales, Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH)), Dificultades académicas, Tristeza, Apatía, Inseguridad, Baja Autoestima, Problemas con la Alimentación, Gestionar las Habilidades superiores, Evaluaciones Psicológicas y elaboración de Informes.
¿Tendrá que tomar medicación?
En la mayoría de los casos no hace falta medicación; desde la terapia psicológica infantil, buscamos lograr el bienestar psicológico a partir del desarrollo de estrategias emocionales, cognitivas, conductuales, contextuales que permitan una adecuada gestión emocional sin recurrir a medicación.
No obstante, hay casos muy concretos en los que se requiere un trabajo en equipo con profesionales de la psiquiatría infantil donde la medicación favorece el bienestar del niño/a.
¿Cuánto dura la terapia psicológica infantil?¿y cada sesión?
Es muy difícil predecir la duración exacta de un tratamiento psicológico porque hay diversos factores a tener en cuenta como, la complejidad del motivo de consulta, las características de los niños/as y sus familias, y las situaciones particulares de cada quien.
No obstante, en la terapia infantil se logran resultados importantes tras 8-12 sesiones de intervención.
Las sesiones de terapia psicológica en Brilo Psicólogos tienen una duración de una hora; en el caso de los niños/as más pequeños/as la duración puede ser inferior según su umbral de atención, por lo cual puede oscilar entre 40-60 minutos. Lo habitual es que se realicen una vez a la semana, y a medida que se vayan alcanzando los objetivos se van espaciando por ejemplo una vez cada dos semanas y posteriormente realizar algunas sesiones de seguimiento una vez cada uno o dos meses.
¿Qué precio tienen las sesiones de terapia infantil?
El precio de las sesiones de terapia infantil es de 50€.
Modalidades
Aparte de la Terapia para Adultos, en Brilo Psicólogos contamos con otras opciones que pueden responder a tus necesidades como son la terapia para adolescentes, peritajes psicológicos, neuropsicología y los siguientes: