Terapia de Pareja en Benalmádena

«Cuando estamos en pareja, los actos de generosidad hacia el otro, son actos de generosidad hacia ti mismo».

La pareja implica compartir, salir de ti mismo para construir algo con alguien más, este proceso está inmerso en actos de generosidad no solo hacia el otro sino hacia ti mismo: por ejemplo pensar en el bien común, compartir objetivos, pedir perdón y perdonar, valorar las acciones de tu pareja y las propias, escuchar, expresar tus emociones y pensamientos, dar espacio y respetar la intimidad del otro, mantener tu identidad e intimidad, incluso el deseo es bidireccional. Todos estos actos se orquestan como una melodía única en cada pareja que se podría traducir en su lenguaje del amor.

Ese lenguaje del amor muchas veces se trunca por crisis en la pareja y surgen conflictos que pueden causar heridas profundas a lo largo del tiempo y con ellas el distanciamiento y debilitamiento del vínculo afectivo. La terapia permite entender y transformar conflictos abriendo posibilidades para ambos. 

Como Psicólogos Expertos en Terapia de Pareja, estaremos encantados de acompañaros y ver que necesidades hay detrás del malestar, así como ajustar las expectativas idealizadas que muchas veces nos impiden ver la realidad del otro y de la relación.

¿Cómo se realiza la terapia de pareja?

terapetuta de parejas en benalmadena

Toma de Contacto

La primera toma de contacto suele ser con uno de los miembros de la pareja; desde la primera vez que hablamos, ya sea por teléfono o por un medio escrito, podéis comentar vuestro motivo de consulta y hacer todas las preguntas que os genere el mismo, o sobre nosotros y como trabajamos la Terapia de Pareja. Estaremos encantados de responder a todas vuestras inquietudes.

La primera sesión se suele realizar con ambos miembros de la pareja aunque hay casos en los que asiste solo uno según la particularidad del caso. En ésta comenzamos la evaluación y firmamos un acuerdo de confidencialidad donde garantizamos que los datos personales y la información suministrada por vuestra parte, no es accesible para otras personas. (80€)

Evaluación

De una buena evaluación depende una buena intervención, ya que si comprendemos muy bien la dinámica de la situación y todos los factores que se asocian a la misma, las estrategias terapéuticas serán más eficaces.

El éxito de la terapia de pareja depende del trabajo individual y en equipo; por ello, se suelen tener tanto sesiones individuales como en pareja.

Desde la primera sesión de evaluación queremos que os sintáis en equilibrio y con la posibilidad de expresar aquellas cosas que cuestan tanto fuera de un espacio terapéutico. Respetamos vuestros ritmos y diferencias para dar lugar a cada uno por igual, solemos hacer distintos tipos de preguntas para conoceros y comprender las particularidades y necesidades de la pareja; se pueden aplicar entrevistas, cuestionarios y test psicológicos así como registros de situaciones los cuales aportan información muy valiosa.

Devolución de Información

Tras un análisis de lo observado en la evaluación, tenemos una sesión donde ponemos sobre la mesa los resultados y posibilidades de tratamiento. Es muy importante que comprendáis el por qué de la situación que os llevó a consultar, qué aspectos se pueden cambiar, cuáles mantener y fortalecer y con qué recursos contamos para ello. Se fijan unos objetivos a conseguir y se pueden resolver todas las dudas e inquietudes que vayan surgiendo.

Tratamiento

Se realizan sesiones individuales y en conjunto para abordar los aspectos encontrados en la evaluación. Los encuentros terapéuticos en pareja pueden tener momentos muy intensos porque suele brotar el amor y el dolor por la misma vertiente; por ello es importante la confianza y vínculo terapéutico a través de la comunicación y escucha activa, se fomenta el diálogo socrático donde las preguntas abren un mundo de posibilidades y fomentan el autoconocimiento y el conocimiento del otro.

A través de dinámicas adaptadas a vuestras características y necesidades particulares las cuales pueden incluir actividades para realizar tanto en las sesiones como a lo largo de la semana, trabajamos sobre los pensamientos y las emociones para que os lleven a realizar acciones que traigan un beneficio individual y a la pareja.

Seguimiento

Una vez has alcanzado los objetivos propuestos, se realizan encuentros esporádicos donde valoramos como te vas sintiendo, si se mantienen los logros o si debes realizar algún ajuste. Dicho seguimiento se realiza solo por un periodo de tiempo hasta ver estabilidad en los cambios.

Motivos de Consulta Frecuentes

Dependencia emocional, inseguridad, celos, falta de entendimiento, apatía, falta de comunicación, disparidad en objetivos, incongruencia en pautas de crianza, pérdida del deseo sexual, infidelidad, agresiones verbales y físicas, manipulación, problemas con la familia extensa, problemas financieros.

Instalaciones
Brillo Psicólogos

El ambiente es muy importante ya que facilita la interacción y la relajación en los encuentros terapéuticos. Contamos con espacios adaptados para las distintas edades y características de las sesiones, así como acceso y aseo para personas con movilidad reducida.

Queremos que te sientas con libertad, confianza, serenidad e intimidad desde que entras a nuestro Centro y puedas llevar estas sensaciones contigo al salir.

Slide 4
Slide 2
Slide 3
Slide 1

En Brilo Psicólogos
nos importas.

Nuestro equipo de profesionales colegiados con más de 10 años de experiencia, te atenderán con empatía y comprensión, sin juicios. Te ofrecemos sesiones de terapia que mejorarán tu calidad de vida, dotándote de herramientas para que crezcas personalmente y te sientas mejor contigo mismo.

En nuestro centro de Benalmádena hemos creado un ambiente cómodo y relajante, con horarios flexibles adaptados a ti. Ven a conocernos.

«El amor es el anhelo de salir de uno mismo»

Charles Baudelaire
Ver instalaciones

«El amor es el anhelo de salir de uno mismo»

Charles Baudelaire
Ver instalaciones

Qué opinan sobre nosotros...

Contacta con nosotros

Preguntas frecuentes

La terapia de pareja es un espacio seguro donde podemos abordar situaciones dolorosas o conflictivas que pueden surgir a lo largo del tiempo, con el fin de restaurar la relación o tomar la decisión de terminar de una manera respetuosa con el otro y con nosotros mismos. 

Habitualmente las parejas que consultan tienen un profundo deseo de tener un vínculo profundo y sano con el otro y llevar la relación a la madurez; esto implica trabajar aspectos como el orgullo, el ego, la autoestima, poner límites, entre otros aspectos, para que se construya una relación equilibrada y sana.

En las sesiones de pareja se realizan preguntas que tengan un peso importante para quien las responde y para quien las escucha, dichas preguntas facilitan la dinámica de la comunicación y la escucha y permite poner sobre la mesa aspectos que cuesta expresar fuera de la terapia con el fin de empatizar y proponer soluciones teniendo en cuenta la visión propia y de la pareja.

Cuando los intentos de comunicación terminan en discusiones constantes, cuando rechazas la cercanía de tu pareja, cuando te molestan muchos aspectos de la pareja que antes te resultaban indiferentes, cuando ha disminuido el deseo sexual o el de tu pareja de manera significativa, cuando no os miráis a los ojos, cuando hay dudas sobre el afecto mutuo, cuando el tono de comunicación es hostil o indiferente, cuando no hay apoyo mutuo, cuando evitas estar con tu pareja, cuando te cuesta expresar el afecto, cuando hay desconfianza.

El precio de la terapia de pareja es 70€

Aunque en la terapia psicológica no se puede predecir la duración exacta de un tratamiento dado que varía según las características de cada caso, tras  6 – 8 sesiones de terapia de pareja se suelen lograr resultados muy favorables en la mayoría de los casos. Situaciones con una amplia complejidad, usualmente requerirían más sesiones. 

Cada sesión de terapia de pareja tiene una duración de hora y media.

Uno de los aspectos más importantes que se aprenden en la terapia de pareja es  romper con la dependencia emocional: esto significa desarrollar una autoestima sana donde no responsabilizo a mi pareja de mis propios estados emocionales ni de mis carencias afectivas. Esto me permite compartir el afecto por un sentir equilibrado, mas no por necesidad. Dicho aspecto se refleja en distintas áreas de la pareja y facilita un encuentro sólido, estable, maduro y generoso.

Por otra parte,  se aprende la comunicación enfocada en tres aspectos: escucha activa: cuando presto atención al mensaje del otro, logro ponerme en su lugar y regular mis propias emociones, por otra parte, la expresión emocional; implica reconocer mis propias emociones, ponerles un nombre y verbalizarlas y por último solución de problemas: consiste en enfocar la mente y el diálogo en la solución en vez del reproche.

Modalidades

Aparte de la Terapia para Adultos, en Brilo Psicólogos contamos con otras opciones que pueden responder a tus necesidades como son la terapia para adolescentes, peritajes psicológicos, neuropsicología y los siguientes: