Un correcto crecimiento de los pequeños de la casa no se basa únicamente en lo rápido que cambia su físico acorde a su edad. También es importante contemplar el factor mental  o cognitivo dentro del desarrollo infantil. Para ello, proponemos una serie de ejercicios para estimular la mente de los niños, y potenciar la creatividad y la inteligencia que van de la mano. 

Cómo estimular la mente de los niños 

psicologia infantil benalmadena

Es bien sabido que los niños son como pequeñas esponjas que absorben prácticamente todo lo que ocurre a su alrededor. Por ello, es importante educarlos, pregonando en ellos una actitud curiosa con un pensamiento que fomente la autonomía. 

En Brilo Psicólogos proponemos algunos ejercicios amenos y sencillos que permitirán estimular la mente de los niños o el desarrollo cognitivo infantil.

Tal y como se mencionó, la estimulación cognitiva es fundamental para el desarrollo infantil ya que los niños se encuentran en plena fase de aprendizaje donde la interacción con el medio permite el desarrollo de varias habilidades importantes que más allá de fomentar aspectos de memoria, sensibilidad o  creatividad, permiten trabajar aspectos como solución de problemas y tolerancia a la frustración, aspectos clave dentro de la inteligencia emocional. 

La magia de la música es ideal 

Uno de los ejercicios más comunes y sencillos, es el simple hecho de aprender letras de canciones. Gracias a ello, el niño  estimula su memoria, atención, y procesos de lectoescritura. 

Es recomendable animar al niño a que escuche y disfrute de la canción en primera instancia cuyo contenido sea apropiado para su edad e intereses y posteriormente según su edad puede escribirla y leerla para comprender su significado y cantarla. En cuestión de tiempo, sabrá a la perfección la letra, habiendo entrenado su capacidad de memorización, comprensión, atención y sensibilidad al cantarla y disfrutarla. 

 

Aprendiendo de los sentidos 

Otra manera ideal de estimular la mente de los niños es facilitar la   discriminación de los sentidos. Por ejemplo, con el tacto, es muy divertido pedir que cierre sus ojos y disponer varios elementos de diferentes formas y texturas  y que descubra qué objetos son, incluso se puede animar a que imagine de qué color son. 

Lo propio ocurre al probar su sentido del gusto; con los ojos cerrados, se le otorga una serie de sabores a degustar y diferenciar donde pueda identificar qué sabores son sus favoritos y cuales no, el olfato está muy ligado al gusto así que se puede completar esta actividad pidiendo que identifique el aroma de ciertos alimentos. 

Asimismo, con la audición, se pueden repetir palabras rápida o lentamente; en tono grave o agudo, de manera que pueda diferenciar unas de otras y según la edad, se puede realizar con los sonidos de animales, o que identifique diversos instrumentos musicales. 

La distinción de las formas 

Otra de las maneras para estimular la inteligencia de los niños, es animarles  a distinguir formas. Para ello, es aconsejable que dibujen en un papel varias figuras, para los más pequeños se puede comenzar con  círculos, cuadrados y triángulos respectivamente. Luego, cambiar la con otras formas para ver su reacción y determinar si logra distinguirlas. A medida que van creciendo las formas pueden ir más allá de figuras geométricas y puede ser determinar la silueta de objetos que sean llamativos para los niños; por otra parte, encontrar formas en los objetos cotidianos puede ser muy estimulante por ejemplo cuántos círculos encontramos en un coche, o cuántos rectángulos en un edificio.

Asimismo, los rompecabezas o puzzles son un juego ideal para desarrollar la abstracción, secuenciación y planificación por las habilidades que demanda la actividad y por otra parte se trabaja el autocontrol y tolerancia a la frustración cuando se enfrentan a dificultades para armarlo. 

Terapia de Psicología Infantil en Benalmádena

Si hay algún tema que te inquiete respecto al desarrollo cognitivo y emocional de tu hijo, en Brilo Psicólogos contamos con especialistas avanzados en la materia, donde aplicamos técnicas de evaluación e intervención apropiadas para los más pequeños. Puedes ampliar la información en el siguiente enlace: Terapia Infantil en Benalmádena

Call Now Button