Mi nombre es Antonio Fernández Alcaide, Psicólogo General Sanitario y especialista en el ámbito de la Neuropsicología dentro del equipo de Brilo Psicólogos. Hoy me gustaría hablaros de memoria y gimnasia cerebral desde un punto de vista preventivo.
Como profesional he podido observar que el mantenimiento de las capacidades mentales es uno de los elementos que más valora la población mayor con respecto a su salud, esta situación junto al miedo que manifiesto a desarrollar problemas de memoria y enfermedades de tipo neurodegenerativas, como el Alzheimer, ha hecho que la demanda de sesiones de gimnasia mental y talleres de memoria, tanto en el ámbito individual como en el grupal, esté incrementado en nuestro centro.
¿Sabías qué?
La Organización mundial de la salud (OMS) en su informe publicado “Demencia: una prioridad de salud pública” alarma de un progresivo envejecimiento de la población y del incremento exponencial de enfermedades de tipo neurodegenerativa entre nuestros mayores, situación que está afectando a todos los sistemas sanitarios del mundo de forma significativa.
Mientras otras patologías de importancia como el cáncer o cardiopatías reducen sus índices de mortalidad, la causa de muerte por enfermedades neurodegenerativas aumenta cada año que pasa.
Siendo consciente de la situación actual en Brilo Psicólogos nos planteamos el abordaje de la neuropsicología desde una perspectiva más amplia y queremos, además de abordar el daño cerebral, hacer énfasis en la PREVENCIÓN de estas enfermedades neurodegenerativas mediante un trabajo continuo, personal y adaptado, para mantener activos mentalmente a nuestros mayores y generar hábitos saludables que los protejan de un posible deterioro a nivel cognitivo.
¿Gimnasia mental y Talleres de Memoria?
¿Has sentido alguna vez después de una etapa de inactividad física las extremidades entumecidas y las articulaciones algo agarrotadas? El cerebro, al igual que nuestro cuerpo, necesita de estimulación y ejercicio para mantenerse en forma, éste será uno de los mayores factores que nos PROTEGERÁN de futuros problemas de memoria y hará que nuestra independencia y calidad de vida se alarguen en el tiempo.
Hace años se pensaba que el cerebro era un órgano cuyas células se reducían con el tiempo, no obstante hoy en día las investigaciones respaldan el concepto de plasticidad cerebral. El cerebro es capaz de establecer nuevas conexiones, reforzar las existentes y mejorar su rendimiento a través del aprendizaje, la experiencia y la estimulación. Gracias a la plasticidad cerebral podemos decir que el cerebro es un órgano que podemos ir moldeando toda nuestra vida y, curiosamente, el correcto funcionamiento de éste dependerá en gran medida del uso que le demos.
El objetivo que os planteamos desde Brilo Psicólogos es darle un buen uso a nuestras capacidades mentales. Cuidar de nuestro cerebro para que él pueda cuidar de nosotros.
¿Cuál es nuestra propuesta desde Brilo Psicólogos?
Nuestro objetivo es conseguir potenciar y mantener las capacidades cognitivas el mayor tiempo posible, dentro de un ambiente de trabajo enriquecedor, estimulante y adaptado en el que podáis disfrutar de todo este proceso de crecimiento y crear un ambiente de trabajo positivo con vuestros compañeros.
Además, informaremos y guiaremos a nuestros asistentes en cuanto a hábitos y factores que los protegerán de sufrir enfermedades neurodegenerativas y problemas de memoria en un futuro mediante la implantación de ciertas rutinas diarias que los ayudarán a mejorar su calidad de vida. Otro de los beneficios de los talleres será la generación de relaciones positivas con los asistentes del taller, relaciones interpersonales positivas que facilitarán y potenciarán todo el proceso.
A modo de resumen, la estructura de los talleres de memoria para mayores que ofrecemos en Brilo Psicólogos será:
- Grupos reducidos (entre 4-6 personas) con nivel cognitivo similar, promoviendo la participación, trato individualizado, trabajo en equipo y motivación.
- Entrevista y prueba de valoración de las funciones mentales.
- Talleres llevados a cabo por profesionales en el ámbito de la Neuropsicología y Psicología Clínica.
- Material, metodología y profesionales en constante actualización.
- Estimulación de las funciones mentales, aprendizaje de nuevos conocimientos y trabajo en equipo.
- Asesoramiento y promoción para que nuestros integrantes trabajen y estimulen funciones cerebrales de forma autónoma fuera de las sesiones y generen hábitos saludables.
Si crees que en tu caso particular puede adaptarse mejor el trabajo mediante sesiones individuales no dudes en contactar con nosotros y conseguir toda la información que necesites, desde Brilo Psicólogos estaremos encantados de resolver cualquier duda que te pueda surgir.
El objetivo que os planteamos desde Brilo Psicólogos es darle un buen uso a nuestras capacidades mentales. Cuidar de nuestro cerebro para que él pueda cuidar de nosotros.